El regreso de Quique González

Quique González Armónica

Las enciclopedias definen el teatro como el lugar donde se representan historias frente a una audiencia, utilizando la combinación del discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Y un teatro fue el lugar en el que estaba programado el regreso a los escenarios de Quique González, tras un parón en la gira de presentación de su trabajo Delantera Mítica.

Discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Todo esto, aunque en diferentes y variables dosis a lo largo de la noche, ofreció Quique González en el Teatro Auditorio de Alcobendas.

Comenzaba el concierto con un primer set eléctrico que hacía que las butacas no fueran más que un estorbo para rocanrolear como el inicio del concierto merecía. Quizás cuando las bandas de rock llenan los teatros deberían de tener en cuenta, a la hora de elegir el orden del repertorio, establecer una intensidad de menos a más, para darle tiempo al público a acomodarse a la situación y de paso olvidarse del molesto personal del teatro que prohibe los móviles y las fotos incluso a los medios de comunicación.

Comienzo eléctrico y contradictorio que no fue impedimento para que la banda de Quique González se fuera asentando en el escenario y el propio artista madrileño, se fuera sintiéndo más cómodo y suelto. Tras un primer y largo bloque de más reciente creación los músicos que acompañan a Quique cambiaron sus guitarras eléctricas por acústicas, violines y mandolinas para regalarnos un breve repaso a un disco difícil en la carrera del artista y desconocido por muchos de sus más recientes fans como Kamikazes Enamorados. En él se encuentran algunas de las mejores canciones del madrileño y aunque es extraño escucharlas sin Carlos Raya y su pedal steel, la disciplinada banda que acompaña a Quique González en esta gira tiene una calidad y versatilidad individual que consigue elevar a Polvo En El Aire, Pidras y Flores, Palomas En la Quinta y la propia Kamikazes Enamorados, al nivel de clásicos que deben de ser conocidos por cualquier rocanrolero que se quiera acercar a la historia del rock español de principios de este siglo. En España también podemos tener referentes, sí señor.

Hubo tiempo también para repasar algunos temas de Pájaros Mojados, tercer disco del madrileño en el que su compañía pretendió que diera un prematuro salto comercial, y las sobresalientes canciones de Salitre 48. Fue concretamente durante la interpretación de Jukebox donde Quique demostró su talla y callo sobre los escenarios, incorporando a mitad de canción un poema de Bukowski que, según explicaba el madrileño, había rescatado recientemente de un libro de poemas que le había regalado su colega Esteban Granero.

Vuelta al formato más eléctrico antes de los bises para que Quique, liberado de todo instrumento, se gustara como frontman perdiendo ya toda la timidez y levantando a parte del auditorio de sus asientos. Discurso, gestos y espectáculo.

Quique González Frontman

El concierto se acercaba ya a las dos horas y tocaba pensar en un cierre por todo lo alto, con un público ya entregado por méritos propios de la banda. Conserjes De Noche, como ha sido costumbre en muchas de sus giras, fue la encargada de poner el broche de oro a una noche que, a pesar de lo complicado de ordenar un repertorio sin vaivenes para ser interpretado en un teatro, para el público fue especial.

Buen Quique, buenos músicos, y buena banda, construida a imagen y semejanza de la timidez del cantante pero que sin duda se irá conjuntando y soltando con los próximos conciertos, llegando a su máximo nivel al final de la gira, ganando personalidad y olvidándose de sonar como en los discos .

Cuando un artista lleva cientos de conciertos a sus espaldas, más de 15 años en los escenarios y cuenta con 9 discos con su firma, lo primero que se merece es respeto, después objetividad, y en los tiempos que corren en los que la música y las artes están penalizados por el sistema económico, admiración.

Nos encanta ver que Quique González sigue luchando y peleando a la contra.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.